Descripción
Los bebés crecen a pasos agigantados, cada día nos sorprenden con nuevas habilidades, pero siempre nos queda la duda ¿Es normal que haga o no esto...?. En este artículo queremos aclarar dudas y, de forma, breve exponer que es lo esperable en cada momento.
Antes de comenzar a hablar de etapas del desarrollo, hemos de recordar que cada persona evoluciona a su ritmo, cada bebé andará o comerá sólido cuando este preparado aunque podemos definir una serie de pautas que podrían denominarse generales, para una cultura y momento sociohistórico concreto. Según el contexto en el que se sitúan el niño y su familia, habrá cierto desarrollo esperado para un niño de determinada edad.
El bebé de 0 a 6 meses
Hasta los seis meses irá ampliando su mundo a través de sus vivencias y gracias a poder manipular los objetos, establecerá lazos afectivos con las personas que le rodean.
Desarrollo psicomotor
- 1º mes, si pones al bebé boca abajo levanta unos instantes la cabeza.
- 2º mes levanta más la cabeza y sus manos están mucho rato abiertas.
- 3º mes es capaz de mantener su cabeza erguida.
- 4º y 5º mes, cuando lo ponemos boca abajo, levanta la cabeza y el tórax, apoyándose en sus antebrazos. Agita manos y piernas activamente cuando se emociona, descubrirá objetos a los e intentará dirigir su mano hacia ellos.
- A partir del 6º mes empezará a mantenerse sentado con apoyo y a cambiar un objeto de una mano a otra.
- Descubre sus propias manos y se entretiene mirándolas.
Desarrollo sensorial
- Al mes fijará la mirada y a 3 meses podrá seguir un objeto con la vista 180º.
- Se asusta con los ruidos y tranquiliza con la voz de la madre. Cesa momentáneamente en su actividad cuando oye un ruido como una conversación.
Desarrollo del lenguaje
- Entre los 2 y 4 meses hará gorgoritos.
- A partir del 6º mes balbuceará (papapapa, babababa…)
Desarrollo afectivo/social
- 2 meses será capaz de sonreír a su madre y a partir de los 4 meses reirá a carcajadas.
- De 3 - 4 meses el niño se tranquiliza ante la voz de su madre.
- A partir de los 6 meses disfruta con juguetes musicales.
El bebé de 7 a 12 meses
Es sumamente curioso e intentará explorar su entorno y para ello buscará algún medio para desplazarse. Se sostiene de manera estable sin necesidad de apoyo. Progresará en su comunicación gestual y verbal y comenzará a decir sus primeras palabras.
Desarrollo motor psicomotor
- Entre los 6-8 meses coge objetos entre el pulgar y la cara lateral del índice y cambia objetos de mano y a partir de los 9 meses usará la pinza (pulgar-anular) correctamente.
- A los 9 meses puede sentarse sin apoyo tanto tiempo como quiera y podrá girarse mientras está sentado.
- La mayoría de los bebés se llevan el pie a la boca.
- Hacia los 8 meses, pueden sostenerse con sus manos y rodillas. A partir de ahí, comienza el desplazamiento autónomo mediante el gateo, aunque muchos pasarán directamente a andar sin gatear o lo harán de forma extraña.
- Entre los 9-12 meses se mantienen de pie.
- Al final de los 12 meses la mayoría de los niños comienzan a andar.
Desarrollo sensorial
- Hasta los 6 años no alcanzará la visión de un adulto.
- A los 6 meses es capaz de ajustar su posición para observar los objetos. Estira el cuello o se agacha para ver lo que quiere.
- A los 7 meses es capaz de sonreír al ver su imagen reflejada en un espejo.
- A partir de los 7 meses si escondemos un objeto delante del bebé será capaz de buscarlo, porque entiende que el objeto está ahí aunque no lo puede ver.
- Entre los 7-12 meses localizará correctamente los ruidos en cualquier plano y debe responder a su nombre aunque sea en voz baja.
Desarrollo del lenguaje
- A los 6 meses comienza a balbucear.
- Entre los 6-9 meses utiliza la voz y no el llanto para atraer la atención. Usa sonidos diferentes y parece nombrar cosas.
- Entre los 8-9 meses emite bisílabos (ma-ma, pa-pa) sin sentido, no los dirá con sentido hasta cerca del año.
- A partir de los 9 meses usa una jerga: Parece estar hablando, usa los fonemas (b,d,g,m,n). Farfulla en respuesta a la voz humana y usa cambios de intensidad en ritmo y tono.
- A los 6 meses puede ya imitar sonidos.
- A los 7 meses responde a su nombre.
- Entre los 6-9 meses se detiene un momento cuando alguien dice ”no”.
- Entre los 9-12 meses, conoce el significado de muchas palabras. Señala o busca objetos y personas familiares cuando se le pide. Se pone triste cuando se le reprende y comienza a obedecer órdenes muy sencillas (“dame la pelota”, “abre la boca”...).
Desarrollo afectivo-social
- Comienza a reconocer extraños a partir de los 6 meses.
- Entre los 6-8 meses es capaz de buscar objetos caído. Alrededor de los 7 meses juegan a esconderse. Y cuando tiene 9 meses, es capaz de realizar órdenes simples acompañados de un gesto, como “decir adiós”, y le gusta explorar el entorno.
- Cerca de los 12 meses es capaz de acudir cuando se le llama.
- Alrededor de los 9 meses se dan cuenta que las emociones se pueden compartir entre personas.