Pautas
Desarrollo del bebé de 7 a 12 meses
Comparte este artículo en

Es sumamente curioso e intentará explorar su entorno y para ello buscará algún medio para desplazarse. Se sostiene de manera estable sin necesidad de apoyo. Progresará en su comunicación gestual y verbal y comenzará a decir sus primeras palabras.
Desarrollo motor psicomotor
- Entre los 6-8 meses coge objetos entre el pulgar y la cara lateral del índice y cambia objetos de mano y a partir de los 9 meses usará la pinza (pulgar-anular) correctamente.
- A los 9 meses puede sentarse sin apoyo tanto tiempo como quiera y podrá girarse mientras está sentado.
- La mayoría de los bebés se llevan el pie a la boca.
- Hacia los 8 meses, pueden sostenerse con sus manos y rodillas. A partir de ahí, comienza el desplazamiento autónomo mediante el gateo, aunque muchos pasarán directamente a andar sin gatear o lo harán de forma extraña.
- Entre los 9-12 meses se mantienen de pie.
- Al final de los 12 meses la mayoría de los niños comienzan a andar.
Desarrollo sensorial
- Hasta los 6 años no alcanzará la visión de un adulto.
- A los 6 meses es capaz de ajustar su posición para observar los objetos. Estira el cuello o se agacha para ver lo que quiere.
- A los 7 meses es capaz de sonreír al ver su imagen reflejada en un espejo.
- A partir de los 7 meses si escondemos un objeto delante del bebé será capaz de buscarlo, porque entiende que el objeto está ahí aunque no lo puede ver.
- Entre los 7-12 meses localizará correctamente los ruidos en cualquier plano y debe responder a su nombre aunque sea en voz baja.
Desarrollo del lenguaje
- A los 6 meses comienza a balbucear.
- Entre los 6-9 meses utiliza la voz y no el llanto para atraer la atención. Usa sonidos diferentes y parece nombrar cosas.
- Entre los 8-9 meses emite bisílabos (ma-ma, pa-pa) sin sentido, no los dirá con sentido hasta cerca del año.
- A partir de los 9 meses usa una jerga: Parece estar hablando, usa los fonemas (b,d,g,m,n). Farfulla en respuesta a la voz humana y usa cambios de intensidad en ritmo y tono.
- A los 6 meses puede ya imitar sonidos.
- A los 7 meses responde a su nombre.
- Entre los 6-9 meses se detiene un momento cuando alguien dice ”no”.
- Entre los 9-12 meses, conoce el significado de muchas palabras. Señala o busca objetos y personas familiares cuando se le pide. Se pone triste cuando se le reprende y comienza a obedecer órdenes muy sencillas (“dame la pelota”, “abre la boca”...).
Desarrollo afectivo-social
- Comienza a reconocer extraños a partir de los 6 meses.
- Entre los 6-8 meses es capaz de buscar objetos caído. Alrededor de los 7 meses juegan a esconderse. Y cuando tiene 9 meses, es capaz de realizar órdenes simples acompañados de un gesto, como “decir adiós”, y le gusta explorar el entorno.
- Cerca de los 12 meses es capaz de acudir cuando se le llama.
- Alrededor de los 9 meses se dan cuenta que las emociones se pueden compartir entre personas.
Comparte este artículo en
Equipo Psicopedagógico de El faro de tizaPsicopedagogía, Psicología, Educación y Animación a la lectura
Equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, psicopedagogos, maestros y libreros con amplia experiencia en la educación y el libro infantil.
Ver perfil completo
Bebés
El bebé evoluciona rápidamente, cada mes que pasa alcanza logros que emocionan a todo aquel que esté a su alrededor. En esta colección ofrecemos unas guías que nos ayudarán en estos primeros meses y un manual para estimular al bebé