Pautas
Desarrollo del bebé de 0 a 6 meses
Comparte este artículo en

Hasta los seis meses irá ampliando su mundo a través de sus vivencias y gracias a poder manipular los objetos, establecerá lazos afectivos con las personas que le rodean.
Desarrollo psicomotor
- 1º mes, si pones al bebé boca abajo levanta unos instantes la cabeza.
- 2º mes levanta más la cabeza y sus manos están mucho rato abiertas.
- 3º mes es capaz de mantener su cabeza erguida.
- 4º y 5º mes, cuando lo ponemos boca abajo, levanta la cabeza y el tórax, apoyándose en sus antebrazos. Agita manos y piernas activamente cuando se emociona, descubrirá objetos a los e intentará dirigir su mano hacia ellos.
- A partir del 6º mes empezará a mantenerse sentado con apoyo y a cambiar un objeto de una mano a otra.
- Descubre sus propias manos y se entretiene mirándolas.
Desarrollo sensorial
- Al mes fijará la mirada y a 3 meses podrá seguir un objeto con la vista 180º.
- Se asusta con los ruidos y tranquiliza con la voz de la madre. Cesa momentáneamente en su actividad cuando oye un ruido como una conversación.
Desarrollo del lenguaje
- Entre los 2 y 4 meses hará gorgoritos.
- A partir del 6º mes balbuceará (papapapa, babababa…)
Desarrollo afectivo/social
- 2 meses será capaz de sonreír a su madre y a partir de los 4 meses reirá a carcajadas.
- De 3 - 4 meses el niño se tranquiliza ante la voz de su madre.
- A partir de los 6 meses disfruta con juguetes musicales.
Comparte este artículo en
Equipo Psicopedagógico de El faro de tizaPsicopedagogía, Psicología, Educación y Animación a la lectura
Equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, psicopedagogos, maestros y libreros con amplia experiencia en la educación y el libro infantil.
Ver perfil completo
Bebés
El bebé evoluciona rápidamente, cada mes que pasa alcanza logros que emocionan a todo aquel que esté a su alrededor. En esta colección ofrecemos unas guías que nos ayudarán en estos primeros meses y un manual para estimular al bebé