8 Ideas para ayudar a tu memoria
Comparte este artículo en
Artículo de
Macarena Requena (Psicóloga y Psicopedagoga, Atención a la diversidad y problemas de conducta)

La memoria es la capacidad del cerebro que nos permite codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. A pesar de la creencia popular “tener buena o mala memoria” la memoria no es un estado, esta mejora o no dependiendo de su uso y su entrenamiento da buenos resultados.
Recuerda que para ser buen estudiante no es necesario tener una gran memoria. Es muy importante tener en cuenta que memorizar no es estudiar y no asegura el éxito, toma estas ideas como una herramienta más para preparar tus exámenes:
- Cuanto más practiques más se desarrollará
- Comprende aquello que tengas que memorizar. Es muy difícil retener algo en la memoria que no comprendes, la información quedará incompleta y no la recuperarás bien.
- Asocia conceptos, puedes hacerlo de forma superficial (por ejemplo: sonidos similares, la capital de Corea del Sur es Seul) profunda (por ejemplo: orden cronológico) o vivencial (relacionado con nuestra vida)
- Descansa, el sueño y descanso son vitales para los estudiantes. A veces cometemos el error de considerar el descanso como una “pérdida de tiempo”, nada más lejos, el cerebro necesita estos descansos.
- ¡Usa las imágenes! Ya sean mentales o materiales. Visualiza lo que estas estudiando, piensa con imágenes e intenta recrearlo en tu mente. Por ejemplo para recordar que valla (la palabra que designa el tableado que delimita un lugar) se escribe con LL podemos imaginar una valla en la que las L sean parte del vallado. Utiliza dibujos, esquemas o diagramas. Este tipo de información es más fácil de recordar.
- Repite y practica aquello que debas memorizar puedes hacerlo de manera oral, escribiendo, con esquemas, dibujos…
- Usa Reglas mnemotécnicas (por ejemplo técnica de la historieta, la cadena, oraciones creativas...) son útiles para recordar conceptos, palabras o números. Para empezar puedes enfocarlo como un juego y a medida que las practiques te será más fácil y espontáneo.
- Concentrate en la tarea, evita las distracciones y problemas ajenos al estudio (problemas familiares, tareas pendientes…)
Este no es el típico listado con libros de técnicas de estudio, en esta colección ofrecemos guías para entrenar los procesos subyacentes al estudio como son la memoria, la concentración, la atención...