Para centros como el instituto público de Sils en Girona o la escuela de los Jesuitas de Catalunya y por supuesto el sistema educativo finlandés el trabajo por proyectos va tomando ventaja frente a las tradicionales asignaturas, que son vistas como un sistema de aprendizaje anticuado. El trabajo por proyectos se basa en investigaciones realizadas en el aula o fuera de ella con los alumnos, suponen un reto para la interdisciplinaridad pues permiten adquirir conocimientos de las diversas áreas o disciplinas a través del desarrollo de la investigación basada en el interés central y que se va enriqueciendo y ramificando en la medida que vamos integrando en el mismo las diferentes partes del currículum. Mediante esta forma de trabajo se pretende sobretodo que los alumnos aprendan a relacionar aprendizajes, que puedan trabajar en equipo, de innovar, de adaptarse a los cambios y comunicar bien.
Mediante los proyectos muchos docentes tienen la llave para transformar los aprendizajes de sus alumnos en una actividad más motivadora, cooperativa y significativa. Sin embargo, actualmente, hablamos de centros y proyectos puntuales, produciéndose especialmente en centros nuevos, pues aquellos que tienen un sistema tradicional e instaurado que “funciona” no se plantean la renovación.
Volviendo al instituto Sils renunciar a las asignaturas, implica reajustar cual es la posición del profesor y cómo será evaluado el alumno. De esta forma se ha quitado peso a los exámenes, centrando la atención más en la evolución de cada alumno. Para evaluar actitudes como el esfuerzo o la colaboración toma fuerza la figura del profesor que ahora puede observar y analizar el proceso de trabajo del alumno y no tanto el producto. El maestro se convierte en un estimulador de aprendizajes y un diseñador de situaciones didácticas, cediendo el centro de atención al alumno y pasa a plantear retos y acompañar; observar y evaluar.
Fuente: Adiós a las asignaturas: el trabajo por proyectos convence cada vez a más escuelas en El diario. <http://www.eldiario.es/catalunya/Adios-asignaturas-proyectos-convence-escuelas_0_380762408.html> Consulta: [abril de 2016]
Hola mi hijo de 5 años tiene miedo a la oscuridad, no quiere pasar la noche en su habitación ni andar por casa solo a menos que estén las luces encendidas. Nuestra casa no es grande, por lo que siempre nos escucha y si nos llama acudimos pero se niega a ir sin nosotros a habitaciones...
Mi hija de 10 años es muy tímida, le cuesta mucho hacer amigos, ahora que llega el verano me da pena porque la única niña con la que juega es una niña de su cole y durante estos meses no se ven. ¿Cómo puedo ayudarla a hacer amigos?