Noticia
Entre un 5% y un 10 % de los alumnos sufre acoso escolar grave
Comparte este artículo en
Artículo de Equipo Psicopedagógico de El faro de tiza (Psicopedagogía, Psicología, Educación y Animación a la lectura ) , Macarena Requena (Psicóloga y Psicopedagoga, Atención a la diversidad y problemas de conducta)

Según datos del psicólogo y exsecretario general del Defensor del Menor José Antonio Luengo entre un 5 y un 10 % de los alumnos de entre 10 y 15 años sufre acoso escolar grave en España. Durante un foro sobre acoso escolar, Luengo ha indicado que no es un problema escolar sino social, pero que se da en las aulas porque es donde más tiempo pasan los menores.

No se trata de un problema de índole escolar, es un problema social y debe ser abordado desde el origen, promoviendo un sistema educativo que promueva la convivencia en las aulas.

Luengo alerta que vivimos en una sociedad que durante años ha estado visibilizando que la chulería, la arrogancia y el pasar por encima de los demás es una manera de estar en la vida que te hace triunfar". Este problema lejos de estancarse, evoluciona y encontramos casos en los que los niños acosados se vuelven acosadores, pues "reconocen que prefieren mil veces los reproches de padres y profesores por portarse mal con otros, que ser el objetivo de todas las críticas", además las redes sociales juegan un papel importante de manera que el problemas les persigue una vez fuera del aula.

Para tratar este problema no basta con crear un protocolo de actuación una vez iniciado el problema, sería necesario trabajar en la convivencia, formar a todos los agentes implicados y promover la participación de toda la comunidad educativa para resolver el problema del acoso escolar. La representante de la FAPA Giner de los Ríos, Arancha Ventura, recuerda que la formación de los docentes se ha centrado en las TIC y en idiomas y "se ha olvidado la parte emocional". "Hacen faltan más orientadores, tal vez determinados institutos necesiten más de un orientador"

Fuente: Entre un 5% y un 10 % de los alumnos sufre acoso escolar grave en los centros educativos en 20 minutos. <http://m.20minutos.es/noticia/2564112/0/acoso-escolar-grave/alumnos-espana-diez/quince-anos/> Consulta: [ septiembre de 2015]

Comparte este artículo en
Equipo Psicopedagógico de El faro de tiza
Psicopedagogía, Psicología, Educación y Animación a la lectura
Equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, psicopedagogos, maestros y libreros con amplia experiencia en la educación y el libro infantil.
Ver perfil completo
Macarena Requena
Psicóloga y Psicopedagoga, Atención a la diversidad y problemas de conducta
Trabajo con familias y niños para superar dificultades y alcanzar sus metas.
Ver perfil completo
Acoso escolar
Este término, tan usado actualmente supone un gran miedo para los padres, tanto si su hijo es la victima como si es el agresor. En esta colección ofrecemos unas guías que nos permitan entender y abordar el tema del bullying y un libro para concienciar a los jóvenes
Recursos
En esta sección os ofrecemos una gran colección de actividades para hacer con los niños o proponérselas para que las hagan ellos solos. Incluimos actividades propuestas por nuestro equipo de profesionales como manualidades, juegos o recetas de cocina, entre otros, que serán muy útiles para estimular y divertir a los niños.
Nuestros expertos te ayudan
Ponemos a tu disposición nuestro equipo de psicopedagogos para que les hagas tus preguntas acerca de este y otros temas que te preocupen. ¡No lo dudes y haznos tus preguntas!
Últimas dudas resueltas
  • Usuario anónimo preguntó:

    Hola mi hijo de 5 años tiene miedo a la oscuridad, no quiere pasar la noche en su habitación ni andar por casa solo a menos que estén las luces encendidas. Nuestra casa no es grande, por lo que siempre nos escucha y si nos llama acudimos pero se niega a ir sin nosotros a habitaciones...

    Responde Equipo Psicopedagógico de El faro de tiza, Psicopedagogía, Psicología, Educación y Animación a la lectura :
    Hola, en principio es normal que un niño de la edad de tu hijo manifieste miedo a la oscuridad, alrededor de los 3 años la capacidad cognitiva...
    Leer respuesta completa
  • Usuario anónimo preguntó:

    Mi hija de 10 años es muy tímida, le cuesta mucho hacer amigos, ahora que llega el verano me da pena porque la única niña con la que juega es una niña de su cole y durante estos meses no se ven. ¿Cómo puedo ayudarla a hacer amigos?

    Responde Macarena Requena, Psicóloga y Psicopedagoga, Atención a la diversidad y problemas de conducta:
    Hola, con los datos que nos ofreces es un poco difícil darte unas orientaciones adecuadas, en muchas ocasiones confundimos timidez con otras dificultades...
    Leer respuesta completa
  • Ver más consultas
Libros urgentes en agapea.com
Premio Empresa Responsable con la Infancia 2017
Política de privacidad
Copyright © Agapea Factory S.A 2025