Robótica y educación: Proyecto LEGO
Comparte este artículo en

El proyecto educativo de LEGO lleva años de desarrollo. Pero más allá de la mera robótica, ¿cuáles son sus objetivos fundamentales?
Podríamos citar dos objetivos básicos: Desarrollar habilidades y adquirir nuevos conocimientos.
1. Desarrollo de habilidades y competencias
Es el objetivo principal que perseguimos. Los materiales que utilizamos de LEGO Education son una herramienta para trabajar estas habilidades o competencias. Queremos contribuir a que las niñas y niños tengan el espacio y la oportunidad de trabajar habilidades que les ayudarán a adaptarse y desarrollarse como personas en un entorno cambiante. Algunas de las habilidades que queremos trabajar son:
- Pensamiento crítico: Desarrollar este tipo de pensamiento nos hará personas más participativas en la sociedad y menos conformistas.
- Enfoque a la solución de problemas: Tener la capacidad de aislar el problema y secuenciar los pasos a seguir es fundamental a la hora de enfrentarnos a cualquier reto de forma efectiva.
- Autoevaluación: La capacidad de medir nuestras capacidades, esfuerzo y resultados de forma objetiva es necesaria en todo proceso de aprendizaje.
- Auto aprendizaje: Vivimos en la era en la que la información está a un clic. Ya no es tan importante la información en sí, como la forma de conseguirla y de gestionarla. Saber navegar en este mar de información y lograr sacar de él lo que necesitamos para alcanzar un objetivo, es lo que hará que estemos preparadas/os para un futuro incierto.
- Comunicación: Vivimos en sociedad y saber comunicarse con respeto y efectividad asienta las bases para el desarrollo de cualquier proyecto en la vida.
- Trabajo en equipo: El trabajo en equipo de una forma organizada y equilibrada es la mejor forma de obtener grandes resultados con lo mejor de cada persona.
- Creatividad e innovación: Son habilidades que las personas traemos “de serie” cuando nacemos. Debemos de ser conscientes de ello y hacer lo posible por no entorpecer ni reprimir estas habilidades.
2. Adquirir nuevos conocimientos
El objetivo no es adquirir conocimientos teóricos en sí, sino perseguir un aprendizaje significativo que parta de la propia curiosidad e iniciativa del niño o niña y sea fruto de la experimentación. Dependiendo del material utilizado podremos trabajar, entre otros:
- Conceptos físicos/mecánicos (longitud, volumen, velocidad, engranajes, poleas...)
- Conceptos matemáticos (seriaciones, conteo, cantidad, simetría, geometría...)
- Lenguaje (vocabulario, lenguaje narrativo, expresiones, canciones...)
Lo que pretendemos se resumen perfectamente en este extracto del MANIFESTO de LEGO
“[...]
Creemos que los niños deben recibir apoyo para ser:
- Estudiantes sistemáticamente “creativos”.
- Estudiantes “activos”
- Estudiantes “colaborativos”
Los niños se convierten en estudiantes sistemáticamente “creativos” gracias al:
- Aprendizaje mediante la combinación de la lógica y el razonamiento con alegría e imaginación.
- Aprendizaje mediante el dominio de una herramienta y dar forma a los pensamientos.
- Aprendizaje a través de la combinación, la exploración y la transformación de ideas y objetos.
Los niños se convierten en alumnos “activos" gracias al:
- Aprendizaje mediante la construcción de cosas en el mundo real, y de esta manera construyendo conocimiento en sus mentes.
- Dejando su huella y expresándose con originalidad en el ambiente de aprendizaje.
- Sintiéndose dueños de la situación y haciéndose cargo de la misma, siendo proactivos y sintiéndose impulsados por ellos mismos.
Los niños se vuelven estudiantes “colaborativos” gracias al:
- Aprendizaje de la interpretación de las experiencias y explicaciones de los demás, incluido colegas y expertos.
- Aprendizaje a través de la reflexión sobre una experiencia, debatiendo sobre cómo y porqué funcionaban las cosas en el logro de un objetivo.
- Ayudarse los unos a los otros de acuerdo con sus habilidades, a través del lenguaje común de los ladrillos
[...]"
LEGO ®.

José Antonio Domingo MartínezRobótica
Socio oficial (Certified Partner) de ROBOTIX LEGO Education para la provincia de Málaga. Creatividad, Innovación, Tecnología para niños-as desde los 3 años de edad. La robótica educativa de LEGO es mucho más que robótica!!!
Ver perfil completo
El aula es un espacio de aprendizaje y crecimiento, cada vez van quedando más lejos aquellas clases con profesores dando largas explicaciones y alumnos estáticos. El aprendizaje implica creación, creatividad, movimiento...