Actividades
Mano contadora
Comparte este artículo en

Esta actividad la podemos enfocar como una manualidad y como un juego.
Dificultad: Media
Edad: A partir de 4 años
Materiales: Planchas de goma eva de grosor fino y grueso de varios colores, cartón, rotuladores, tijeras y cuter, velcro con adhesivo y cola
Tema: Colegio
Pasos a seguir
- Dibujar en la plancha de goma eva mas fina una mano izquierda y otra derecha. Recortar las siluetas.
- Pegar las siluetas de las manos a una base rígida de cartón, pero dejamos libres los dedos.
- Pegar en la palma de la mano que queda visible un cuadrado de velcro, usaremos la parte suave.
- Pegar trocitos de velcro en las puntas de los dedos que se ven, usaremos la parte rugosa.
- Pegar trocitos de velcro en las puntas de los dedos que no se ven, usaremos la parte suave.
- Crear los números: Dibujar en las planchas de goma eva gruesas 11 cuadrados iguales, en cada uno iremos poniendo con rotuladores los números del 0 al 10. Detrás de cada tarjeta pondremos un trocito de velcro usando la parte rugosa.
- Pegar entre las dos manos un trozo de velcro suave, es ahí donde pondremos las tarjetas de los números

Comparte este artículo en
Equipo Psicopedagógico de El faro de tizaPsicopedagogía, Psicología, Educación y Animación a la lectura
Equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, psicopedagogos, maestros y libreros con amplia experiencia en la educación y el libro infantil.
Ver perfil completo
Manualidades
Hacer manualidades con nuestros hijos les aportará numerosos beneficios como estimular su creatividad, psimotricidad o inteligencia, además de convertir el tiempo libre en un momento para compartir, aprender y disfrutar en familia. En esta colección ofrecemos dos libros con muchas ideas para diferentes edades y situaciones y otro título que nos guiará para fomentar su creatividad
Dificultades con las matemáticas
Las dificultades con las matemáticas ya sea en la resolución de problemas, la conciencia del número o el cálculo, entre otras, son comunes, a esta situación hay que añadir el mito de que las matemáticas son difíciles o que hay personas que no valen. En esta colección ofrecemos una guía general de prevención de dificultades escolares, otra especifica de matemáticas y un cuaderno a modo de ejemplo para que el alumno trabaje estas dificultades.